Crédito Infonavit: Todo lo que Necesitas Saber para Obtener el Tuyo

Anúncios

Requisitos básicos para obtener un Crédito Infonavit

El Crédito Infonavit es una gran oportunidad para los trabajadores formales en México que desean comprar, construir o mejorar una vivienda.

Crédito Negado? Veja a Solução!
Compre Sua Casa com Segurança

Sin embargo, no todos pueden acceder a él de inmediato, ya que es necesario cumplir con ciertos requisitos. A continuación, explicamos en detalle qué necesitas para solicitarlo y cómo prepararte para obtener el mejor crédito posible.

1. Tener una relación laboral vigente

El primer requisito fundamental para solicitar un crédito Infonavit es ser trabajador formal y estar dado de alta en el IMSS. Si actualmente no tienes empleo o trabajas por cuenta propia sin afiliación, no podrás solicitar el crédito hasta que cotices de manera formal.

2. Contar con al menos 116 puntos Infonavit

Para ser elegible, debes haber acumulado un mínimo de 116 puntos en el sistema de Infonavit. Estos puntos no se obtienen de manera automática, sino que dependen de varios factores:

  • Tiempo trabajado y cotizando al IMSS. Cuanto más tiempo lleves cotizando de manera continua, más puntos sumarás.
  • Edad y salario. Los trabajadores más jóvenes con salarios estables pueden acumular puntos más rápido.
  • Ahorro en la Subcuenta de Vivienda. Un mayor saldo en tu subcuenta mejora tu puntuación.
  • Tipo de empresa donde trabajas. Si trabajas en una empresa con buen historial de aportaciones al Infonavit, tu puntaje puede crecer más rápido.

3. Haber tomado el curso “Saber Más para Decidir Mejor”

Este curso en línea es obligatorio y su objetivo es ayudar a los solicitantes a tomar decisiones informadas sobre su crédito. Se realiza en el portal de Infonavit y al finalizarlo, recibirás un comprobante que será necesario para la solicitud.

4. No tener otro crédito vigente con Infonavit

Si ya cuentas con un crédito activo, no podrás solicitar uno nuevo a menos que califiques para programas como el Crédito Conyugal, donde se combinan los créditos de dos personas.

5. Contar con una identificación oficial vigente y CURP

Debes presentar tu INE o pasaporte vigente, junto con tu CURP, para poder realizar la solicitud.

6. Tener un buen historial de pago si ya has tenido un crédito antes

Si has tenido un crédito Infonavit en el pasado y no cumpliste con los pagos correctamente, podrías enfrentar dificultades para acceder a un nuevo financiamiento.

Cómo calcular cuántos puntos tienes en Infonavit

Antes de iniciar tu trámite, es fundamental que revises cuántos puntos tienes acumulados. Infonavit pone a disposición una plataforma donde puedes consultar tu puntaje en pocos pasos.

Paso a paso para checar tus puntos en Infonavit

  1. Accede al portal de Infonavit. Ingresa a la página oficial de Mi Cuenta Infonavit.
  2. Regístrate o inicia sesión. Si no tienes cuenta, deberás crear una con tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y correo electrónico.
  3. Consulta tu precalificación. Dentro de la plataforma, encontrarás la opción para revisar cuántos puntos has acumulado y si ya eres elegible para un crédito.

¿Qué hacer si aún no tienes los puntos suficientes?

Si revisaste tu cuenta y aún no alcanzas los 116 puntos, puedes tomar algunas acciones para acelerar el proceso:

  • Mantener la estabilidad laboral. Evita cambiar de trabajo con frecuencia, ya que cada vez que cambias de empleo puede haber interrupciones en tus aportaciones.
  • Revisar tu salario registrado. Si tu salario está reportado por debajo de lo que realmente ganas, tardarás más en acumular puntos. Habla con tu empleador para asegurarte de que todo esté correctamente reportado.
  • Aportar más a tu Subcuenta de Vivienda. Cuanto mayor sea tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda, mejor será tu puntaje.

Si necesitas mejorar tu puntaje, sigue estos pasos y revisa periódicamente tu cuenta para saber cuándo alcanzas el mínimo requerido.

Crédito Negado? Veja a Solução!
Compre Sua Casa com Segurança

Tipos de créditos que ofrece Infonavit

No todos los trabajadores necesitan el mismo tipo de financiamiento, por lo que Infonavit ofrece distintas opciones para cubrir diversas necesidades. A continuación, te explicamos cuáles son y para qué sirven.

1. Crédito Infonavit Tradicional

Es el más solicitado y está dirigido a quienes desean comprar una casa nueva o usada. Se otorga en función de los puntos acumulados y del monto disponible en la Subcuenta de Vivienda.

2. Crédito Cofinavit

Este crédito combina un financiamiento de Infonavit con un crédito hipotecario bancario, lo que permite obtener un monto mayor. Es ideal para quienes desean comprar una vivienda de mayor valor.

3. Crédito Mejoravit

Si ya tienes una vivienda y deseas hacer remodelaciones, este crédito es perfecto para ti. Se puede utilizar para mejorar la infraestructura, cambiar pisos, pintar o hacer ampliaciones.

4. Crédito ConstruYO Infonavit

Si cuentas con un terreno propio, puedes solicitar este crédito para construir tu casa desde cero. Se otorga en parcialidades y el trabajador debe comprobar el avance de la obra para recibir los pagos.

5. Crédito Conyugal

Este tipo de crédito permite a parejas que trabajan y cotizan en el Infonavit unir sus créditos para obtener un monto mayor y comprar una vivienda más grande o mejor ubicada.

6. Crédito Unamos Créditos

Si no tienes pareja pero deseas comprar una vivienda con un familiar o amigo, esta opción te permite unir créditos con otra persona sin necesidad de estar casados.

7. Crédito para Pago de Pasivos

Si ya tienes una deuda hipotecaria con un banco, puedes transferirla a Infonavit para obtener mejores condiciones de pago.

Consejos finales para elegir el mejor crédito

Antes de solicitar tu crédito, analiza cuál opción se adapta mejor a tu situación. Aquí algunos puntos clave que debes considerar:

  • Si buscas comprar una casa nueva o usada, elige un Crédito Tradicional o Cofinavit.
  • Si quieres mejorar tu hogar actual, elige Mejoravit.
  • Si cuentas con un terreno propio, el Crédito ConstruYO es la mejor alternativa.
  • Si quieres combinar crédito con tu pareja o familiar, opta por Crédito Conyugal o Unamos Créditos.

Investigar cada tipo de crédito te permitirá tomar una mejor decisión y evitar errores que puedan afectar tu capacidad de pago a futuro.

Conclusión

El Crédito Infonavit es una gran herramienta para los trabajadores que desean obtener una vivienda sin necesidad de depender de un crédito bancario tradicional. Sin embargo, para aprovecharlo al máximo, es fundamental cumplir con los requisitos, calcular tus puntos correctamente y elegir el crédito que mejor se adapte a tus necesidades.

Si ya tienes los puntos suficientes, empieza a planear tu solicitud y elige con cuidado la vivienda que deseas adquirir. Recuerda que la clave del éxito está en informarte bien antes de tomar cualquier decisión.

No dejes pasar la oportunidad de conseguir tu hogar con las mejores condiciones posibles. Empieza hoy mismo a revisar tu cuenta en Infonavit y prepárate para dar el siguiente paso!