Crédito Infonavit Negado? Descubre los Motivos y Cómo Resolver el Problema

Anúncios

Por qué pueden negar un Crédito Infonavit

El Crédito Infonavit es una gran herramienta para los trabajadores en México que buscan comprar, construir o mejorar una vivienda.

Compre Sua Casa com Segurança

Sin embargo, no todos los solicitantes logran la aprobación de inmediato. Existen diversas razones por las cuales el Infonavit puede rechazar una solicitud, y conocerlas es clave para solucionar el problema y volver a intentarlo con éxito.

Falta de puntos suficientes

Uno de los motivos más comunes por los que se niega el crédito es no contar con los 116 puntos mínimos requeridos. Estos puntos se acumulan en función de diversos factores, como el salario, la edad, el tiempo cotizado en el IMSS y el saldo en la Subcuenta de Vivienda. Si no alcanzas el puntaje mínimo, no podrás acceder al financiamiento.

Relación laboral inestable

El Infonavit evalúa la estabilidad laboral del trabajador antes de aprobar el crédito. Si has cambiado de empleo con frecuencia o has tenido periodos largos sin cotizar en el IMSS, tu solicitud puede ser rechazada. El sistema valora la continuidad en el empleo, ya que esto garantiza una mayor seguridad en el pago del financiamiento.

Bajo saldo en la Subcuenta de Vivienda

El saldo en la Subcuenta de Vivienda es un factor importante en la determinación del monto del crédito. Si tu saldo es bajo, es posible que no alcances la cantidad necesaria para comprar el inmueble que deseas. Este saldo se forma con las aportaciones que tu empleador realiza cada bimestre al Infonavit.

Edad y capacidad de pago insuficientes

Los trabajadores más jóvenes o aquellos con ingresos bajos pueden enfrentar dificultades para obtener el crédito. La edad influye en el plazo del financiamiento, y un salario bajo puede limitar la cantidad máxima que el Infonavit está dispuesto a prestar.

Historial de crédito negativo en otras instituciones

Aunque el Infonavit no basa su aprobación exclusivamente en el Buró de Crédito, puede verificar si tienes deudas impagas o problemas financieros en otras instituciones. Si se detecta un historial de morosidad, la solicitud puede ser rechazada.

Documentación incompleta o incorrecta

Para que el Infonavit apruebe tu solicitud, es necesario presentar documentos en regla. Si hay errores en tu CURP, RFC, comprobante de domicilio o en los datos proporcionados por tu empleador, el trámite puede ser rechazado hasta que se corrijan las inconsistencias.

El inmueble no cumple con los requisitos

Si el crédito es para la compra de una vivienda, el inmueble debe cumplir con ciertos estándares de calidad y valuación. Si la casa presenta problemas estructurales, irregularidades legales o tiene un valor muy por debajo del monto solicitado, el crédito puede ser denegado.

Cómo resolver los problemas y lograr la aprobación de tu crédito

Si tu Crédito Infonavit fue rechazado, existen soluciones para cada una de las razones mencionadas. A continuación, te explicamos paso a paso cómo corregir cada problema y aumentar tus posibilidades de éxito.

Aumentar tus puntos Infonavit rápidamente

Si no cuentas con los 116 puntos requeridos, hay formas de acelerarlo:

  • Mantener estabilidad laboral y evitar cambios de empleo.
  • Verificar que tu salario esté correctamente reportado ante el IMSS.
  • Asegurar que tu empleador realice las aportaciones puntualmente.
  • Esperar a cumplir más tiempo cotizando para incrementar los puntos.

Puedes revisar tu puntaje actual en Mi Cuenta Infonavit y hacer una simulación para estimar cuánto tiempo falta para alcanzar el mínimo requerido.

Mejorar la estabilidad laboral

Si has cambiado de empleo recientemente o has tenido periodos sin cotizar, lo mejor es mantener un trabajo formal por al menos un año antes de volver a solicitar el crédito. La constancia en un mismo empleo puede mejorar tu perfil frente al Infonavit.

Aumentar tu saldo en la Subcuenta de Vivienda

Para mejorar el saldo en tu subcuenta, puedes considerar:

  • Mantenerte en el empleo por más tiempo, ya que las aportaciones se realizan de manera bimestral.
  • Consultar si tu empleador ha hecho las aportaciones correctamente.
  • Realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta para incrementar el saldo disponible.

Mejorar tu capacidad de pago

Si tu salario es bajo y el crédito ofrecido no es suficiente, podrías:

  • Buscar una mejora salarial dentro de tu empresa.
  • Optar por un Crédito Conyugal, donde puedes combinar tu crédito con el de tu pareja.
  • Unirte a programas como Unamos Créditos, donde puedes juntar el crédito con un amigo o familiar.

Corregir problemas en tu historial de crédito

Si el rechazo se debió a un historial financiero negativo, puedes:

  • Liquidar deudas pendientes con otras instituciones.
  • Solicitar una actualización de tu historial en el Buró de Crédito.
  • Establecer un plan de pagos para mejorar tu situación financiera.

Verificar la documentación antes de solicitar el crédito

Para evitar rechazos por documentación incorrecta, revisa lo siguiente:

  • Tu CURP y RFC deben coincidir con los datos en el IMSS.
  • Tu INE debe estar vigente y con la dirección actualizada.
  • Tu comprobante de domicilio no debe tener más de tres meses de antigüedad.
  • Asegúrate de que tu empleador registre correctamente tu salario ante el IMSS.

Si encuentras errores en los documentos, es recomendable corregirlos antes de presentar una nueva solicitud.

Verificar que el inmueble cumple con los requisitos del Infonavit

Si tu crédito fue rechazado porque la vivienda no cumple con las condiciones necesarias, puedes:

  • Buscar otra propiedad que cumpla con los requisitos de calidad y valuación.
  • Asegurarte de que la vivienda no tenga problemas legales o adeudos.
  • Pedir una segunda opinión de un valuador certificado.

El Infonavit exige que las viviendas tengan escrituración en regla, servicios básicos y una construcción segura, por lo que es importante verificar estos aspectos antes de elegir un inmueble.

Compre Sua Casa com Segurança

Cómo volver a solicitar el Crédito Infonavit después de un rechazo

Si ya corregiste los problemas que causaron la negativa, puedes volver a solicitar tu crédito siguiendo estos pasos:

  1. Consulta tu precalificación en Mi Cuenta Infonavit para verificar que ya cumples con los requisitos.
  2. Toma el curso “Saber Más para Decidir Mejor”, si aún no lo has completado.
  3. Elige el tipo de crédito adecuado para tu situación.
  4. Revisa que tu documentación esté en orden antes de presentar la solicitud.
  5. Selecciona una vivienda que cumpla con los requisitos del Infonavit.
  6. Espera la validación y aprobación del crédito por parte del instituto.

Conclusión

Si tu Crédito Infonavit fue negado, no significa que no puedas obtenerlo en el futuro. Conociendo las razones del rechazo y aplicando las soluciones adecuadas, puedes mejorar tu perfil financiero y volver a intentarlo con mayor éxito.

Revisar tus puntos, mantener estabilidad laboral, corregir documentación y elegir una vivienda adecuada son pasos esenciales para lograr la aprobación de tu crédito. Con una buena planificación, estarás más cerca de cumplir el sueño de tener tu propia casa.